martes, 22 de marzo de 2016
martes, 1 de marzo de 2016
Efemérides de Venezuela Marzo
1 de marzo: Fundación de San Carlos (1678),
Natalicio de Vinicio Adames (1927), Día contra la Discriminación, Día Mundial
del Reciclador de Base y Día Mundial de la Autolesión.
2 de marzo: Primer Congreso de Venezuela
(1811) y La Revolución de Queipa o Grito de Queipa (1898).
3 de marzo: Día Internacional de la Audición y Día
Mundial de la Naturaleza.
4 de marzo: Muere Arístides Rojas (1894).
4 de marzo: Muere Arístides Rojas (1894).
5 de marzo: Revolución de Marzo (1858), Día
del Campesino, Día Mundial de la Eficiencia Energética, Natalicio de Wolfgang
Larrazabal (1911) y Muere Hugo Chávez (2013).
7 de marzo: Natalicio de Alejandro Otero (1921).
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
9 de marzo: Natalicio de Américo Vespucio (1454) y Día Internacional del DJ.
9 de marzo: Natalicio de Américo Vespucio (1454) y Día Internacional del DJ.
10 de marzo: Natalicio de Juan José Landaeta (1780),
Natalicio de José María Vargas (1786) y Día del Médico.
11 de marzo: Revolución Legalista (1892).
12 de marzo: Día Mundial contra el Glaucoma.
13 de marzo: Día de La Industria Nacional.
14 de marzo: Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902), Natalicio de Francisco Lazo Martí (1869), Natalicio de Pedro Elías Gutiérrez (1870), Inicia Operaciones Cervecería Polar (1941), Día de Pi, Día Nacional del Pescador y El Pescador Artesanal.
13 de marzo: Día de La Industria Nacional.
14 de marzo: Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902), Natalicio de Francisco Lazo Martí (1869), Natalicio de Pedro Elías Gutiérrez (1870), Inicia Operaciones Cervecería Polar (1941), Día de Pi, Día Nacional del Pescador y El Pescador Artesanal.
15 de marzo: Natalicio de Juan Bautista
Arismendi (1775), Día Mundial contra la Matanza de Focas y Día Mundial de los
Derechos del Consumidor.
16 de marzo: Tercera Batalla de La Puerta o Batalla
del Río Sémen (1818) y Muere Renny Ottolina (1978).
17 de marzo: Muere Vicente Campo Elías (1814).
18 de marzo: Creación de la Provincia de Margarita (1525), Muere José Félix Blanco (1872), Día del Comerciante y Día Nacional del Niño Indígena.
17 de marzo: Muere Vicente Campo Elías (1814).
18 de marzo: Creación de la Provincia de Margarita (1525), Muere José Félix Blanco (1872), Día del Comerciante y Día Nacional del Niño Indígena.
19 de marzo: Conspiración de Pirela (1799), Día de
San José, Día del Carpintero, Día Internacional del Artesano, Día de la
Elorzanidad y Día del Trabajador Universitario.
20 de marzo: Muere Pedro Emilio Coll (1947), Día de
la Lengua Francesa, Día Mundial sin Carne, Día Internacional de la Francofonía
y Día Internacional de la Felicidad.
21 de marzo: Día Internacional de la Eliminación de
la Discriminación Racial, Día Mundial de la Poesía, Día Internacional del
Nowruz, Día Mundial del Síndrome de Down, Día Internacional de los Bosques y
Día Internacional del Color.
21 al 27 de marzo: Semana de Solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.
22 de marzo: Plan de Barranquilla (1931) y Día Mundial del Agua.
21 al 27 de marzo: Semana de Solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.
22 de marzo: Plan de Barranquilla (1931) y Día Mundial del Agua.
23 de marzo: Natalicio de Jóvito Villalba
(1908), Creación de la Sociedad Bolivariana de Venezuela (1938) y Día
Meteorológico Mundial.
24 de marzo: Abolición de la Esclavitud en
Venezuela (1854), Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con
Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, y
Día Mundial contra la Tuberculosis.
25 de marzo: Fundación de Valencia (1555), Muere Antonio Ricaurte (1814), Día Internacional de Solidaridad con los Miembros del Personal Detenidos o Desaparecidos, Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, Día Internacional de los Derechos del Niño por Nacer y Día Internacional del Waffle.
25 de marzo: Fundación de Valencia (1555), Muere Antonio Ricaurte (1814), Día Internacional de Solidaridad con los Miembros del Personal Detenidos o Desaparecidos, Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, Día Internacional de los Derechos del Niño por Nacer y Día Internacional del Waffle.
26 de marzo: Fundación de La Asunción (1562),
Terremoto de 1812, Natalicio de Manuel Centurión (1732), Día Mundial del Clima
y Día Mundial contra la Epilepsia o Día Púrpura.
27 de marzo: Contrato de los Welser (1528),
Natalicio de Antonio Arraíz (1903), Muere Luis Level de Goda (1899) y Día
Internacional del Teatro.
28 de marzo: Natalicio de Francisco de Miranda
(1750) y Día Nacional del Patrimonio Cultural.
30 de marzo: Día Mundial contra el Trastorno Bipolar.
30 de marzo: Día Mundial contra el Trastorno Bipolar.
31 de marzo: Batalla de Bocachica (1814), Día
Mundial contra el Cáncer de Colon, Día del Documento Libre y Día Internacional
de la Visibilidad Transgénero.
Primer Domingo de Marzo: Día de la Familia.
Segundo Jueves de Marzo: Día Internacional del Riñón.
Tercer Viernes de Marzo: Día Mundial del Sueño.
Último Sábado de Marzo: La Hora del Planeta
Primer Domingo de Marzo: Día de la Familia.
Segundo Jueves de Marzo: Día Internacional del Riñón.
Tercer Viernes de Marzo: Día Mundial del Sueño.
Último Sábado de Marzo: La Hora del Planeta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)