Efemérides de Venezuela Septiembre
1 de
septiembre: Nace José Miguel Sánz (1756), Muere Arnoldo Gabaldón
(1990) y Día Mundial de Oración por El Medioambiente.
2 de
septiembre: Fundación del Banco de Venezuela (1890), Fin de la
Segunda Guerra Mundial (1945) y Día de la Industria.
3 de
septiembre: Fundación de la Academia Militar de Venezuela (1810),
Muere Vinicio Adames (1976) y Día Mundial de la Higiene.
4 de septiembre: Nace Alberto Arvelo Torrealba (1905), Nace Felipe Pirela (1941), Se funda Google (1998), Se declara Santa a la Madre Teresa de Calcuta (2016), Día del Empleado Público, Día Internacional del Taekwondo y Día Mundial de la Salud Sexual.
4 de septiembre: Nace Alberto Arvelo Torrealba (1905), Nace Felipe Pirela (1941), Se funda Google (1998), Se declara Santa a la Madre Teresa de Calcuta (2016), Día del Empleado Público, Día Internacional del Taekwondo y Día Mundial de la Salud Sexual.
5 de
septiembre: Muere Teresa de Calcuta (1997), Día Internacional de
la Beneficencia, Día de la Mujer Indígena, Día Mundial contra el Mieloma
Múltiple y Día Mundial de los Scouts.
6 de septiembre: La Carta de Jamaica (1815), Día Internacional del Sexo y Día Mundial de las Aves Playeras.
6 de septiembre: La Carta de Jamaica (1815), Día Internacional del Sexo y Día Mundial de las Aves Playeras.
7 de
septiembre: Nace José Laurencio Silva (1791), Día del Controlador
Aéreo, Día de los Derechos Cívicos de la Mujer, Día Mundial de Concienciación
de Duchenne y Día de los Pelirrojos.
8 de
septiembre: Fundación de Maracaibo (1529), Fundación del Banco
Central de Venezuela (1939), Día Mundial de la Fisioterapia, Día Mundial contra
la Fibrosis Quística, Día Mundial de la Alfabetización, Día de El Chavo del 8 y
Festividad de la Virgen del Valle.
9 de
septiembre: Día Mundial de la Agricultura.
10 de septiembre: Nace Luis Razetti (1862) y Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
10 de septiembre: Nace Luis Razetti (1862) y Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
11 de
septiembre: Se funda La Universidad del Zulia - LUZ (1891), Nace
Jacinto Convit (1913), Muere José Antonio Calcaño (1978) y Festividad de la
Virgen de Coromoto.
12 de septiembre: Nace Aníbal
Nazoa (1928), Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, Día
Internacional de la Salud Bucodental y Día Internacional de Acción contra la
Migraña.
13 de septiembre: Nace Rafael Arévalo González (1866), Fundación de Acción Democrática - AD (1941), Día Mundial contra la Sepsis, Día del Profesor de Natación y Día Internacional del Chocolate.
13 de septiembre: Nace Rafael Arévalo González (1866), Fundación de Acción Democrática - AD (1941), Día Mundial contra la Sepsis, Día del Profesor de Natación y Día Internacional del Chocolate.
14 de
septiembre: Fundación de Barquisimeto (1552), Nace Alejandro de
Humboldt (1769), Nace Vicente Lecuna (1870), Nace Mario Benedetti (1920), Se
funda La Organización de Países Exportadores de Petróleo - OPEP (1960) y Día
Internacional de la Imagen de la Mujer en Rechazo a la Publicidad Sexista.
15 de septiembre: Nace Agatha Christie (1890), Nace Mario Briceño Iragorry (1897), Muere Isaías Medina Angarita (1953), Muere Aldemaro Romero (2007), Día Internacional de la Democracia, Día Mundial contra el Linfoma y Día Internacional del Reguetón.
15 de septiembre: Nace Agatha Christie (1890), Nace Mario Briceño Iragorry (1897), Muere Isaías Medina Angarita (1953), Muere Aldemaro Romero (2007), Día Internacional de la Democracia, Día Mundial contra el Linfoma y Día Internacional del Reguetón.
16 de
septiembre: Muere Antonio Arraiz (1962), Fundación de Santa Elena
de Uairén (1923) y Día Internacional de La Preservación de La Capa de Ozono.
17 de
septiembre: Muere Juan de Carvajal (1546), Muere Vicente Salias
(1814), Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, y
Día del Psicopedagogo.
18 de
septiembre: Nace José Tomás Boves (1782), Nace Tomás de Heres
(1795), Muere Armando Reverón (1954) y Día Mundial de la Ética Médica.
19 de
septiembre: Nace José Félix Ribas (1775), Nace Lisandro Alvarado
(1858), Suena por primera vez el Alma Llanera (1914), Muere Caracciolo Parra
Pérez (1964) y Día del Instrumentador Quirúrgico.
20 de
septiembre: Muere Marcos Pérez Jiménez (2001) y Día Internacional
de la Libertad.
21 de
septiembre: Nace Matea Bolívar - La Negra Matea (1773), Día
Mundial contra el Alzheimer y Día Internacional de la Paz.
22 de
septiembre: Venezuela se separa definitivamente de la Gran
Colombia (1830), Alexander Fleming descubre la Penicilina (1928), Nace Mariano
de Talavera (1777), Nace José Humberto Quintero (1902), Abolición de la
Esclavitud en los EE.UU. (1862), Día Mundial contra la Leucemia Mieloide
Crónica, Día del Electricista y Día Mundial Sin Automóviles.
23 de
septiembre: Nace Lino de Clemente (1767), Nace Fermín Toro (1807),
Muere Pablo Neruda (1973), Se lanza la primera versión de Android (2008), Día
Mundial del Síndrome de las Piernas Inquietas (SPI), y Día Internacional contra
la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.
24 de
septiembre: Nace José Félix Blanco (1782) y Nace Juan Beroes
(1914).
25 de
septiembre: Creación de La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas
(1728), Nace Luisa Cáceres de Arismendi (1799) y Día Mundial del Farmacéutico.
26 de
septiembre: Día Interamericano de las Relaciones Públicas, Día
Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares y Día Mundial de
Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes.
27 de septiembre: Muere Luis Brión (1821), Día Mundial del Turismo, Día Nacional del Licenciado en Contaduría Pública y Sale el Buscador de Google (1998).
27 de septiembre: Muere Luis Brión (1821), Día Mundial del Turismo, Día Nacional del Licenciado en Contaduría Pública y Sale el Buscador de Google (1998).
28 de
septiembre: Muere Rómulo Betancourt (1981), Nace Leonardo Ruiz
Pineda (1916), Día Mundial contra la Rabia y Día Mundial del Acceso a la
Información.
29 de
septiembre: Nace Miguel de Cervantes (1547), Primer Vuelo Aéreo
sobre Venezuela (1912), Se Inaugura el Teleférico de Caracas (1955), Día
Mundial del Corazón, Día Internacional del Café, Fiesta de los Tres Arcángeles,
San Miguel, San Gabriel y San Rafael.
30 de septiembre: Muere Atanasio Girardot (1813), Día Internacional de la Traducción y Día de La Secretaria.
Día 256 del año: Día del Programador Informático.
Primer Sábado de Septiembre: Día Mundial de la Barba.
Segundo Sábado de Septiembre: Día Mundial de los Primeros Auxilios y Día Mundial de la Arepa.
Tercer Fin de Semana de Septiembre: Día de la Campaña a Limpiar el Mundo.
Tercer Sábado de Septiembre: Día de la Libertad de Software y Día Mundial de las Playas.
Cuarto Jueves de Septiembre: Día Marítimo Mundial.
Última Semana de Septiembre: Día Internacional de las Personas Sordas.
30 de septiembre: Muere Atanasio Girardot (1813), Día Internacional de la Traducción y Día de La Secretaria.
Día 256 del año: Día del Programador Informático.
Primer Sábado de Septiembre: Día Mundial de la Barba.
Segundo Sábado de Septiembre: Día Mundial de los Primeros Auxilios y Día Mundial de la Arepa.
Tercer Fin de Semana de Septiembre: Día de la Campaña a Limpiar el Mundo.
Tercer Sábado de Septiembre: Día de la Libertad de Software y Día Mundial de las Playas.
Cuarto Jueves de Septiembre: Día Marítimo Mundial.
Última Semana de Septiembre: Día Internacional de las Personas Sordas.
Fuente: http://www.actualidad-24.com