lunes, 8 de mayo de 2017

Efemérides de Mayo 2017

Efemérides de Mayo 2017
1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
2 de mayo 1952: Creación del Parque Nacional Sierra Nevada
2 de mayo: Día Mundial Contra el Acoso Escolar
3 de mayo: Velorio de Cruz de Mayo
3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo: Día Mundial del Asma
6 de mayo 1873: muerte de José Antonio Páez
7 de mayo 1939: Nace el maestro José Antonio Abreu
8 de mayo: Día Internacional de la Cruz Roja
8 de mayo 1887: Nace en Caracas el pintor Tito Salas
8 de mayo 1924: Nace Sofía Imber
8 de mayo: Día de la Madre (Domingo)
9 de mayo 1939: Nace Ricardo Aguirre
10 de mayo: Día Nacional del Artista Plástico
10 de mayo 1889: nace Armando Reverón
10 de mayo: Día de la Afrovenezolanidad (alzamiento de José Leonardo Chirino)
12 de mayo: Día de la Enfermera
12 de mayo: Nace la pionera de la enfermería moderna, Florence Nightingale
12 de mayo 2014: Muere el científico Jacinto Convit
12 de mayo 1552: Fundación de Barquisimeto
13 de mayo 2001: Muere Salvador Garmendia
14 de mayo 1813: Simón Bolívar emprende la Campaña Admirable desde Cúcuta
14 de mayo: natalicio de César Rengifo
14 de mayo: Día Nacional de la Dramaturgia Venezolana
15 de mayo: Fiesta de San Isidro Labrador
15 de mayo: Día Internacional de la Familia
16 de mayo: Día del compositor
16 de mayo 1906: nace el escritor Arturo Úslar Pietri
16 de mayo 1980: nace Juan Arango
17 de mayo 1920: Natalicio de Aquiles Nazoa, escritor, poeta, periodista y humorista venezolano.
17 de mayo: Día Internacional del Reciclaje
17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
17 de mayo: Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia
18 de mayo 1971: Natalicio de Josefa Camejo
18 de mayo: Día Internacional de los Museos
20 de mayo: muerte del Almirante Cristóbal Colón
21 de mayo: muerte de Andrés Eloy Blanco
21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
21 de mayo: Día de la Salud Visual
22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
22 de mayo 1944: nace Alexis Montilla
23 de mayo 1813: Es proclamado por primera vez Libertador a Simón Bolívar en Mérida.
23 de mayo 1951: La Orquídea fue declarada como la flor nacional
23 de mayo 1958: El Turpial fue declarada como el ave nacional
24 de mayo: Día del Telegrafista
24 de mayo: Día de la Virgen María Auxiliadora
25 de mayo 1881: Día del Himno Nacional. Este día fue decretado el “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela.
25 de mayo 1577: Fundación de Barinas
25 de mayo: Día Mundial de África
28 de mayo 1810: Natalicio de Juan Vicente González
29 de mayo 1948: Fue declarado el Araguaney como Árbol Nacional en Venezuela – Día del Árbol. Día del Árbol Nacional
30 de mayo 1900: natalicio de Carlos Raúl Villanueva, Arquitecto y Urbanista quien proyecto la Ciudad Universitaria de Caracas.
31 de mayo: Día Internacional de No Fumar o Día Mundial sin Tabaco
31 de mayo 1954: nace Tulio Febres Cordero
31 de mayo 1860: fallece Pedro Elías Gutiérrez, compositor del Alma Llanera.
Fuente: http://www.nubetravel.com/efemerides-venezuela